Realiza una lectura del cuento "Las mil grullas" disponible en el sitio web:
http://es.slideshare.net/blogdevon/mil-grullas-pdf?related=1
1) Lee detenidamente el siguiente apartado: http://www.taringa.net/posts/info/9803289/Efectos-de-las-armas-nucleares-Hiroshima.html
2) A partir de lo leído, reflexiona y contesta las siguientes preguntas:
- ¿Por qué el autor nos dice "se estaban descubriendo el uno al otro" ?
- ¿ A qué se refiere cuando dice que hay "un sol estallando" ?
- ¿ Por qué crees que Naomi no realizaba actividades comunes a otros niños de su edad?
- "El horror estuviera ahora instalada dentro de ellos, en su misma sangre" ¿Qué se nos quiere contar con esta frase?
- ¿ Que significado tienen las grullas en la vida de Toshiro?
3) Piensa y escribe un breve final que se diferencie al que se presenta en la historia.
Después de la lectura del texto "Una historia de amor con final de río" que se encuentra en:
http://abuelafueradeserie.blogspot.com.ar/2007/07/una-historia-de-amor-con-final-de-rio.html
1) Responde:
- ¿Imaginas en qué época transcurrió esta historia?
- ¿ Por qué los padres de Panaholma querían que ella se case con Quilcas?
- ¿ De qué manera los enamorados volvieron a unirse?
2) Relee el texto e identifica al menos cinco recursos estilísticos que se encuentren en él. Para ayudarte puedes consultar: http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/recursos.htm
3) Escribe un breve relato imaginando la forma en que Quilcas le contó a cada uno de los enamorados que su pareja había muerto.
4) De acuerdo con lo que cuenta la historia sobre los prejuicios por parte de los padres de los Panaholma y Milac, considera estas preguntas para luego ser charladas en clase:
¿Crees que en la actualidad siguen existiendo estas diferencias?
¿Podrías pensar en algún hecho/situación que lo demuestre, ya sea en la escuela, en tu casa o en la sociedad?
Comienza con la lectura del siguiente poema "Bendición de Dragón":

1) Luego de leer el poema responde:
¿ De qué crees que nos están hablando estos versos?
¿ Para quién consideras que va dirigida la poesía? ¿Por qué?
¿ Qué has sentido al recitarla?
¿ De qué crees que nos están hablando estos versos?
¿ Para quién consideras que va dirigida la poesía? ¿Por qué?
¿ Qué has sentido al recitarla?
2) Sólo observando el poema: ¿Qué te parece destacable en su estructura?
3) Junto con tu compañero, produce un poema de aproximadamente 2 estrofas y 4 versos donde se muestren alguno de los sentimientos o inquietudes que te surgen en este momento de tu vida.
Recomiendo los siguientes links para realizar esta tarea:
http://poesiacr.blogspot.com.ar/2009/02/como-se-estructura-la-poesia.html
http://es.wikihow.com/escribir-un-poema
http://ejemplosde.org/lengua-y-literatura/figuras-retoricas/
http://tutorialeswordyotros.blogspot.com.ar/2012/08/escribir-poesia-y-versos-con-word.html